Método Suzuki – de la gramática de los pies a la presencia escénica
entrenamiento impartido por
MIGUEL MARTINS PESSOA
CÍA JAT (Portugal)

fechas y horarios:
viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre 2025
de 10:00 a 15:00 h
lugar: El Atrio, Espacio de Creación Teatral
dirigido a: actores, actrices, bailarines y todo artista escénico que quiera conocer el entrenamiento o ya tenga práctica.
cupo máximo: 16 pxs.
Contenido
El Método Suzuki es un riguroso entrenamiento desarrollado por el director, dramaturgo y filósofo Tadashi Suzuki y su compañía SCOT – Suzuki Company of Toga, en Japón.
Este entrenamiento teatral busca reactivar una energía dormida, despertando una voz y un cuerpo vivos y expresivos. A través de ejercicios estructurados, desarrolla la voz, la presencia, el compromiso físico y emocional, la sensibilidad interna, la imaginación y las habilidades expresivas del actor, rescatando su magnitud en escena.
Con base en varias disciplinas clásicas orientales y occidentales como el teatro tradicional japonés, el teatro tradicional griego, las artes marciales y el ballet, entre otros. Tadashi Suzuki propone una gramática universal para el artista contemporáneo que aumenta la fuerza emocional, vocal y física del actor y cuya práctica, además, fomenta la responsabilidad artística de generar un cuerpo escénico presente, capaz de transformar la mirada del espectador.
Miguel Martins Pessoa
Actor, director y formador.
Fundador y director artístico de JAT – Janela Aberta Teatro y del MOMI – Festival Internacional de Teatro Físico – Algarve.
Dramaturgo y co-director de los espectáculos de la compañia, como Algo de Macbeth, Asas de Papel, As bodas de prata do Conde Baldinski, Cocktail da evolução, BullDog, y la más reciente creación, Cabo das Tormentas, ganador del Premio al mejor espectáculo en el Certamen OFF del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025.
Se formó en teatro en Lisboa, de la mano de Rui Luís Brás y João Ferrador y la compañia Pequeno Palco de Lisboa. Se especializó en teatro físico en la Escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier, dirigida por José Piris, en Madrid, con una beca de la Fundación Calouste Gulbenkian. Estudia el Método Suzuki en Japón con Tadashi Suzuki, Kameron Steele, Aki Sato-Johnson, Ellen Lauren y Mattia Sebastian, donde colabora en el festival de Toga en el año de 2019, 2023 y 2025.
Amplió su formación con maestros de compañías como Familie Flöz, Odin Teatret, DV8, además de entrenarse en clown, butoh, Lecoq, mimo, danza, máscara y dirección escénica.
Como actor ha colaborado en compañías de Portugal, España y Turquía. En cine, ha actuado en largometrajes de Ignacio Oliva en España, y Rui António en Portugal, o en series de televisión de Joaquim Leitão, entre otros.
Ha desarrollado proyectos de educación en Derechos Humanos a través del teatro en Turquía, Grecia, Francia, Alemania, España y Suecia, realizó un documental en Sudamérica sobre el teatro como arte de transformación social y dirige proyectos de Teatro Comunitario en Portugal.
Cómo apuntarte
El coste del taller es una cuota de colaboración de 100 €. el procedimiento de inscripción son dos pasos:
1.- rellena la siguiente ficha de inscripción: FICHA DE INSCRIPCIÓN (si no puedes abrir la ficha, escríbenos y te la facilitamos). Recibirás un correo de confirmación de tu inscripción.
2.- una vez realizada la adjudicación de plazas, te contactaremos para que formalices la matrícula.
plazo de inscripción abierto hasta el 15 de octubre 2025 o hasta completar plazas.
enlace para inscribirte: https://forms.gle/SyxNNUZ8VRV4r4J68
más información y recepción de solicitudes: elatrio@elatriomadrid.es / 655 527 242
EL ATRIO_ MADRID_CONVOCATORIA 9/25